ESTIMADOS ALUMNOS : ESTE ES UN BLOG RECOPILATORIO, BUSCO POR VOSOTROS, ENCUENTRO Y CUELGO AQUELLO QUE OS PUEDE AYUDAR A OBTENER MEJORES RESULTADOS ACADÉMICOS ... APROVECHADLO ....
jueves, 14 de noviembre de 2019
Supervivientes .... trabajamos el libro
Las entradas serán las siguientes :
10 de diciembre, traer el libro a clase y lectura del primer relato. Primer contacto con el libro.
14 de enero . Entrada del resumen del primer relato " La joven que cayó del cielo" .
Indicar 10 sintagmas y sus funciones
Resumen de no más de 110 palabras.
Recordar hacer las tres partes: presentación, desarrollo y desenlace
21 enero. Segunda entrada. Resumen " La navegante que se topó con un huracán" Con tipos de enunciados,
26 de enero prueba de comprensión lectora hasta el relato "El profesor al que casi se tragan las arena movedizas" ( incluído ) y corrección de los siguientes ejercicios :
La joven que cayó del cielo. El relato
Pregunta B
La navegante que se topó con un huracán. El relato
Pregunta B
Optativas : preguntas pag 137
El corredor del desierto que bebió su propia orina. El relato
Preguntas B y C
El trampero que se las vio con un oso. El relato
Pregunta A
El comandante que salvó a su tripulación en la Antártida. El relato
Preguntas B y C
El profesor al que casi se tragan las arenas movedizas. El relato
Pregunta A
1 de febrero Resumen El profesor que casi se tragan las arenas movedizas, con 10 tipos de sujetos incluyendo impersonales.
5 de febrero Resumen El marino a quien nadie creyó indicando tipos de oraciones según el predicado
La lectura de los siguientes relatos será libre y el trabajo se entregará el 23 de febrero
Se hará una prueba teórica en el examen final
El espeleólogo que quedó atrapado en una cueva durante 12 días. El relato
Preguntas B
El marino al que nadie creyó. Preguntas A y B
El aventurero que se precipitó por una catarata. Pregunta B y C
Los mineros que pasaron dos semanas bajo tierra.Pregunta C
El cocinero que bebió sangre de tiburón. Pregunta B
El hombre que cometió un error fatal en la nieve .Pregunta C
Los pilotos que compatieron un bocadillo en el fondo del mar. Pregunta B
Los futbolistas atrapados en una cueva por una crecida. Pregunta A
ATENCIÓN, las preguntas se harán en la libreta, se copiará la pregunta en negro y se contestará en azul. El título del relato será lo primero que se copie en color rojo o verde. Para la entrega debes hacer fotos y adjuntarlo en pdf al teams
miércoles, 6 de noviembre de 2019
martes, 5 de noviembre de 2019
APS AVIPARC
Empieza un nuevo curso y con el la APS de castellano. Iremos de nuevo a http://www.aviparc.com/es/ y allí podremos realizar una buena labor con los abuelos como venimos haciendo desde hace los últimos 5 años.
Este año un grupo de 5 alumnos irá 5 viernes para trabajar con ellos un rap.
Serán los siguientes días
Viernes 13 DICIEMBRE de 15:30 a 17. Celebración de la Navidad ( llevar tarjetas y bingo ) 1 |
Viernes 24 ENERO de 15:30 a 17. Entrevistas para tener información para hacer el rap 2 |
Viernes 6 MARZO de 15:30 a 17. Enseñar el ritmo y tratar de componer con ellos 3 |
Viernes 24 ABRIL de 15:30 a 17. Componer el rap final con ellos y grabarlo 4 |
Viernes 12 JUNIO de
15:30 a 17. Presentación del rap y despedida ( bingo ) 5 Previamente el trabajo a realizar será una primera parte teórica a entregar el 5 de diciembre, de manera individual a vuestra profesora de castellano. Tendrá los siguientes contenidos :
Un pequeño escrito sobre lo que es un rap y qué características tiene
· Búsqueda de información previa : con los móviles buscar información, contestar a las siguientes preguntas :
- Qué es un rap
- Qué hace falta para hacer un rap
- Bases musicales
- Rima, ¿tiene que existir?
- Temática de un rap
- Elementos que tiene que tener un rap
- Cómo hacemos las rimas
- Tipos de rima en poesía
- Qué es un estribillo
- …..
Buscar dos raps de temática diferente.
·
·
· Conclusión : valoración final del trabajo ( Se hará contestando las siguientes preguntas)
1- ¿ Qué conocimientos previos me han resultado útiles para entender este tema?
2- ¿Qué estrategia y medios he utilizado para hacer mi proceso de aprendizaje?
3- ¿ Con qué obstáculos me he encontrado?
4- ¿Qué he aprendido?
5- ¿ De qué me he dado cuenta?
6- ¿ En qué ocasiones podría serme útil algo de lo que he aprendido en este tema?
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cómo hacer el blog de viajes
BLOG DE VIAJES BLOG DE VIAJES El blog de viajes es una página web donde se explica qué se hace en un viaje, qué se visita, cómo se viaja, ...
-
Dictado 2: El otro día toda la clase fuimos de excursión por la ribera del río Júcar. Anduvimos durante horas por este precioso pa...
-
Vida Retirada (comprensión y análisis) ¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruïdo y sigue la escondida senda por donde han ido...
-
Comentario de texto literario: fragmento de La Celestina Por Nerea López Villarín CELESTINA.- Conjúrote, triste Platón, señor de la ...