ESTIMADOS ALUMNOS : ESTE ES UN BLOG RECOPILATORIO, BUSCO POR VOSOTROS, ENCUENTRO Y CUELGO AQUELLO QUE OS PUEDE AYUDAR A OBTENER MEJORES RESULTADOS ACADÉMICOS ... APROVECHADLO ....
jueves, 28 de marzo de 2019
miércoles, 20 de marzo de 2019
Proyecto tipología textual 18-19 4 ESO
Encaramos el final de curso con un nuevo proyecto : una revista donde trabajar los diferentes tipos de textos del currículum.
Los textos a trabajar serán
Reportaje ( Pag 140 libro de literatura )
Entrevista ( Pag 102 libro de lengua )
Infografía ( pag, 122 libro de lengua )
Texto instructivo ( pag, 42 libro de lengua )
Texto argumentativo ( una reclamación ) ( pag, 22 libro de lengua )
Caligrama ( pag 112 libro de literatura )
Fechas de entrega de la teoría
29 de abril teoría de la entrevista y ejemplo trabajado.
6 de mayo teoría de la infografía y ejemplo trabajado.
13 de mayo teoría de texto instructivo y ejemplo trabajado.
20 de mayo teoría de texto argumentativo y ejemplo trabajado.
27 de mayo teoría de caligrama y ejemplo trabajado.
Extra : El cartel publicitario ( pag 62 libro de lengua )
A continuación tendréis la dinámica de trabajo.
Los textos a trabajar serán
Reportaje ( Pag 140 libro de literatura )
Entrevista ( Pag 102 libro de lengua )
Infografía ( pag, 122 libro de lengua )
Texto instructivo ( pag, 42 libro de lengua )
Texto argumentativo ( una reclamación ) ( pag, 22 libro de lengua )
Caligrama ( pag 112 libro de literatura )
Fechas de entrega de la teoría
29 de abril teoría de la entrevista y ejemplo trabajado.
6 de mayo teoría de la infografía y ejemplo trabajado.
13 de mayo teoría de texto instructivo y ejemplo trabajado.
20 de mayo teoría de texto argumentativo y ejemplo trabajado.
27 de mayo teoría de caligrama y ejemplo trabajado.
Extra : El cartel publicitario ( pag 62 libro de lengua )
A continuación tendréis la dinámica de trabajo.
- Lectura del tema ( son diversos temas del libro) El apartado de la tipología textual. Lectura de manera individual.
- Comprensión del texto
- Subrayado del texto
- Elaboración de una mapa conceptual o esquema de la teoría trabajada ( individual )
- Buscar un texto de la tipología estudiada. El texto debe ser original, es decir, si se trabaja el texto instructivo debe ser por ejemplo una receta de casa. Fotocopiarlo y trabajarlo : hay que marcar en el texto las características estudiadas.
- Si uno acaba debe ayudar a los compañeros a acabar, no continuaremos si todo el grupo no tiene hecha esta parte.
Estos dos ejercicios son a mano en hojas que se tendrán que presentar a la profesora cuando todo el grupo haya acabado.
- Comienza el artículo : Entre todo el grupo habrá que elegir qué tema se va redactar, y entre todo el grupo se tendrá que llevar a cabo su elaboración. Comienza la creación de la revista. Cada artículo debe ocupar una hoja como mínimo. Una vez hecha la noticia se presenta a la profesora que una vez da el visto bueno permite volver a empezar en el punto 1 con el siguiente tema.
- Realización del DIARIO DE GRUPO : Cada hora habrá que escribir en un word ( también compartido por drive ) un diario. En este diario ( cada grupo se lo reparte como quiera, por semanas, por horas … ) hay que anotar lo que se ha hecho a lo largo de esa hora, qué se ha decidido, qué se ha llevado a cabo, quién lo ha decidido, porqué …. Una hoja por hora, y cada hoja será encabezada por el día y la hora en que se lleva a cabo ese trabajo y firmado por la persona que lo haya hecho ese día.
El email con el que compartir el drive es mruedas@maristes.com
Como revista que se tiene que tener unos mínimos:
Un nombre, un logo y una portada
Un índice y una contraportada.
Esta revista va a tener como eje la tipología textual y como mínimo tiene que tener 6 artículos.
Estos artículos deben ser:
Un reportaje, una entrevista, una infografía, unas instrucciones, una reclamación y un caligrama.
Cada texto tendrá diferentes temas en torno al tema elegido por el grupo para la revista.
Argumentativo: un texto que defienda una noticia de actualidad, una ley que ha salido, un juego concreto de un equipo determinado.
El resto de temas se podrá elegir : bien instrucciones de un nuevo móvil, bien un caligrama de una nueva vanguardia, bien una infografía de una nueva cura de uan enfermedad. …
Cuando un grupo ha hecho los mínimos podrá hacer más artículos o complementar la revista como considere.
Al final del trimestre se tendrá que entregar :
A título personal e individual :
- Un dosier que constará de 6 resúmenes y 6 textos trabajados ( uno por tipo de texto )
A título grupal :
- El word que se convertirá en revista
- El diario personal del grupo
Para finalizar la actividad cada grupo hará una exposición donde explicará todo el proceso que ha seguido, las decisiones que ha tomado, porqué …. Esta exposición será llevada a cabo con el diario como eje principal …..
Evaluación :
Los elementos a evaluar serán los siguientes :
A nivel individual :
- Expresión escrita 25 %
- Comprensión lectora 25 %
- Expresión oral 25 %
- Competencia literaria 15 %
- Actitud 10 %
A nivel grupal :
- Expresión escrita. Revista
- Expresión oral. Exposición
- Expresión escrita. Diario de grupo
Es imprescindible sacar un 4 en todos los apartados para que haga media
Todos los trabajos son obligatorios, de no entregarse una parte no se hará media y se tendrá como nota un 0.
Es obligatorio superar la prueba de la lectura del libro para poder aprobar la asignatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cómo hacer el blog de viajes
BLOG DE VIAJES BLOG DE VIAJES El blog de viajes es una página web donde se explica qué se hace en un viaje, qué se visita, cómo se viaja, ...
-
Dictado 2: El otro día toda la clase fuimos de excursión por la ribera del río Júcar. Anduvimos durante horas por este precioso pa...
-
Vida Retirada (comprensión y análisis) ¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruïdo y sigue la escondida senda por donde han ido...
-
Comentario de texto literario: fragmento de La Celestina Por Nerea López Villarín CELESTINA.- Conjúrote, triste Platón, señor de la ...