http://www.xtec.cat/~jgenover/subord1.htm
http://sintaxisfacil.blogspot.com.es/p/ejercicios-resueltos-oraciones.html
http://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/sintaxis_oc.htm
http://auladelengua.es/ESO/GRAMATICA/tipos_subordinadas_consolidac.htm
ESTIMADOS ALUMNOS : ESTE ES UN BLOG RECOPILATORIO, BUSCO POR VOSOTROS, ENCUENTRO Y CUELGO AQUELLO QUE OS PUEDE AYUDAR A OBTENER MEJORES RESULTADOS ACADÉMICOS ... APROVECHADLO ....
viernes, 22 de mayo de 2015
lunes, 11 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
Preguntas de literatura tema 12, 3º ESO
Preguntas
de castellano literatura
Verdadero
y falso
- El
siglo XVIII comienza con Felipe V
V F
- El
nuevo rey trajo el deptismo ilustrado
V F
- Las
ideas se defienden con la razón
V F
- La
razón no sucede de forma clara hasta el reinado de Carlos III
V F
- En
la segunda mitad del siglo, la sociedad se caracteriza por el absolutismo
absoluto.
V
F
Tipo
test
-Cuanto
dura el reinado de Carlos III?
a)1759-1788
b)1740-1800
c)1734-1784
d)1755-1791
-En la
segunda mitad del siglo la sociedad se cracteriza por..
a)absolutismo real
b)burgesia
c)classes
sociales
d)ninguna
de las respuestas es correcta
-Como
era la burguesía en el reinado de Carlos III?
a)rica
b)vieja
c)privilegiada
d)ninguna
de las repuestas es correscta
-La
unica fuente de conociemento en esos tiempos es...?
a)La razon
b)La
biblia
c)Maria
d)Exodo
-Quando
culminarà la revolución francesa?
a)1759
b)1789
c)1763
d)1780
Respuesta
-
cuando apareció la ilustración neoclásica?
En el
siglo XVIII
-Que
se basarà en la observación?
La
ciencia
-Que es
lo que se impone a la Isglesia?
El
absolutismo real
-Que
era lo que trajo el despotismo ilustrado?
Una
forma de gobernar que pretendía mejorar las condiciones de la población
-La
burquesia como era?
Privilegiada
i bienestar social
Verdadero
y falso
-Las
ideas ilustradas sobre el teatro de moratin no triunfan hasta el año 1806
V F
-Las
obras de Moratín representan 3 unidades: acción, lugar, tiempo
V F
-En la
obra de Moratín Don Diego tiene 56 años?
V F
-La
joven Paquita en la obra de Moratín tiene 16 años?
V F
-En la
obra de Moratín la historia sucede en Alcala de Henares?
V F
Tipo
test
-Cuanto
dura la obra de Moratín?
a)10h
b)5h
c)1
mes
d)1
semana
-Como
es el fin de la historia de Moratín?
a)didactico
b)intrigador
c)didactico
e intrigador
d)ninguna
de las respuestas es correcta
-Como
era Don Diego?
a)rico
b)viejo
c)rico y viejo
d)ninguna
de las repuestas es correscta
-Paquita
como se llama en la vida real?
a)Francisca
b)Isabela
c)Maria
d)Cristina
-Quien
fue el creador de la obra de el si de las niñas de …..
a)jovellanos
b)moratín
c)juan
d)feijo
Respuesta
-
cuando apareció la poesía neoclásica?
En el
siglo XVII
-De
quien hereda la poesía barroca?
Góngora
y Quevedo
-Que
representa la poesía de rococo?
Amor ,
fiesta…
-Que
critica la poesía satírica?
Los
hábitos de los nobles
-Que
se deriva en la poesía neoclásica?
Lapoesíaa
prerronantica
verdadero
falso
- el esayo es el genero
que se va concretando a lo largo del siglo? verdadero
- feijo nació
en el año 1763? falso
- los
escritores lucharán con su prosa contra la ignorancia. verdadero
- cadalso murió en 1754.
falso
- en la formación de
cadalso influyeron las biblias. falso
respuesta
- quien
escribió numerosos ensayos con el espíritu de la Enciclopedia? Feijo
- en qué año
nació Feijo? 1676
- cuales son
las dos obras más conocidas de cadalso? son Noches Lúgubres, y las Cartas
marruecas
- por donde
viaja Cadalso? Inglaterra, Francia, Alemania
- en qué año
nació Cadalso? 1741
opciones
a,b,c,d
Feijo
murio en?
- a)1494
- b)1472
- c)1590
- d)1764
Por
dondé viajo Cadalso?
- a)
alemania, china y francia, portugal
- b)
francia, portugal, américa, españa
- c)
Inglaterra, Francia, Alemania e Italia
- d)
inglaterra, italia, holanda, portugal
feijo
nació en:
- a)4823
- b)1832
- c)1763
- d)1741
cadalso
murió en:
- a)1836
- b)1642
- c)1782
-En
qué año nació Melchor de Jovellanos?
a)1733
b)1755
c)1744
d)1811
-En
que año murió Melchor de Jovellanos?
a)1821
b)1811
c)1740
d)1760
-Dónde
nació Melchor de Jovellanos?
a)Murcia
b)Toledo
c)Cáceres
d)Gijón
-Qué
estudió Melchor de Jovellanos?
a)Guerrero
b)Leyes
c)No
estudio
d)Ninguna
respuesta es correcta
Quién
hizo un retrato de Melchor de Jovellanos?
a)Miguel
Ángel
b)Leonardo
da Vinci
c)Goya
d)Velázquez
-Qué
defiende Melchor de Jovellanos en el informe sobre el expediente de la ley
agraria?
El
progreso material de España
-Qué
le animó a fundar y dirigir el Real Instituto de Estudios Asturianos?
Su
interés por la educación
-Dónde
están recogidas la realidad cotidiana de Melchor de Jovellanos?
En sus
diarios
-Qué
satisfacía al público en el teatro en el siglo XVIII?
Nuevas
comedias de capa y espada o de magia
-Qué
eran los sainetes?
Obras
cómicas en un acto de ambiente popular
-El
éxito del teatro barroco continuó en el siglo XVIII con torpes imitaciones de
Lope Tirso o Calderón. Verdadero
- Ramón
de la Cruz creó los sainetes. Verdadero
-Hubo
polémica entre los partidarios del teatro barroco y los que defendieron las
normas clásicas. Verdadero
-
Moratín fue un hombre que no triunfó. Falso
-
Moratín nació en Toledo. Falso
PREGUNTAS LITERATURA TEMA 11
Verdadero o falso
1.
Es el siglo XVIII cuando comienza el reinado de Felipe
V. Verdadero
2.
En la segund
3.
a mitad del siglo XVIII la sociedad se caracteriza por
el absolutismo. Verdadero
4.
Las ideas de la ilustración se difundieron durante el
siglo XVIII desde Italia por toda Europa. Falso
5.
El nuevo rey trajo a España despotismo ilustrado. Verdadero
6.
En 1783 culminó la revolución francesa. Falso
7.
En 1744 comienza el reinado de Fernando VI. Falso
8.
José Cadalso nació en Málaga. Falso
9.
José Cadalso nació en 1741. Verdadero
10.
En 1701 empieza la Guerra de Sucesión. Verdadero
11.
Gaspar Melchor de Jovellanos estudió geografía. Falso
12.
Gaspar Melchor de Jovellanos nació en Gijón. Verdadero
13.
Gaspar Melchor de Jovellanos fundó el Real Instituto
de estudios Ingleses. Falso
14.
En el s.XVIII las nuevas comedias de capa y espada o
de magia satisfacción al público. Verdadero
15.
Leonardo Fernández de Moratín nació en Alcalá en 1850.
Falso
16.
El gallego Benito Jerónimo Feijoo murió en 1763. Falso
17.
En 1676 nace Feijoo. Verdadero
18.
José Cadalso nació en Cádiz. Verdadero
19.
Juan Meléndez Valdés fue el representante de la poesía
didáctica. Falso
20.
La poesía rococó critica los hábitos de los nobles. Falso
Única respuesta
21.
¿En qué siglo comienza el reinado de Felipe V? XVIII
22.
¿Qué trajo el nuevo rey de España? Despotismo ilustrado
23.
¿Por qué se caracteriza la segunda mitad del siglo
XVIII? Por el absolutismo real.
24.
¿En que se convierte la razón? En la única fuente de conocimiento
25.
¿Cuál es el género que se va concretando a lo largo
del siglo? Ensayo
26.
¿En el teatro que satisfacía al público? Las nuevas comedias de capa y espada o de
magia
27.
¿Cuando se fundó
la RAE? 1711
28.
La obra de “el sí
de las niñas” de Moratín respeta tres unidades, ¿cuales? Acción, lugar y tiempo.
29.
¿Donde nació
Jovellanos? En Gijón
30.
¿En qué año nació
Jovellanos? 1744
31.
¿Que és el
rococó? Tipo de poesía que hace referencia a los
placeres de la vida
32.
Tipos de poesía
neoclàsica. Rococó, satírica y didàctica
33.
¿Que es el
absolutismo real? Periodo de la segunda mitad del
siglo que en el que hay una protesta sobre la iglesia.
34.
¿Por donde se
defundierons las ideas de la ilustración durante el siglo XVIII? Desde Francia por toda Europa
35.
¿Cuando nació
José Cadalso? En el 1741
36.
¿Donde nació José
Cadalso? En Cádiz
37.
¿En qué año
culminó la Revolución Francesa? 1789
38.
¿Qué escribió
Feijoo? Escribió numerosos ensayos con espíritu de
enciclopedia
39.
¿Cuando murió
Feijoo? 1764
40.
¿En qué año se
inició la Guerra de la Sucesión? 1701
Cuatro Opciones:
41. En el siglo XVIII
empieza el reinado de...
a. Felipe II
b. Felipe V
c. CarlosV
d. Fernando el católico
42.¿Qué trajo el rey a
Espanya?
a. Enfrentamiento
b. Armonía y amor
c. Despotismo ilustrado
d. Paz
43. La ideas de la
ilustración se difundieron por...
a. Desde Francia por toda Europa
b. Desde Inglaterra por toda Europa
c. Por España
d. Por América
44. ¿Cuando empieza la
guerra contra Inglaterra?
a. 1765
b. 1739
c. 1689
d. 1890
45. ¿ Por quien está
apoyado el absolutismo?
a. Por el pueblo
b. Por el rey
c. Por la burguesía
d. Por la iglesia
46. ¿Cuando nació
Feijoo?
a. 1767
b. 1689
c. 1676
d. 1745
47. ¿Dónde nació José
Cadalso?
a. Càdiz
b. Màlaga
c. Sevilla
d. Cuenca
48.¿En qué año
triunfaron las ideas ilustradas sobre el teatro?
a. 1800
b. 1789
c. 1794
d. 1806
49.¿Cuando murió Juan
Meléndez Valdés?
a. 1817
b. 1769
c. 1806
d. 1823
50. ¿Dónde está el
castillo de Bellver?
a.
En Ibiza
b.
En Málaga
c.
En Mallorca
d.
En Alcañiz
51. ¿Qué fundó y dirigió
Jovellanos?
a. Real Academia de Estudios Americanos
b. Real Instituto de Elecciones Asturianas
c. Real Iglesia de Estudios Santos
d. Real Instituto de Estudios Asturianos
52. ¿Cómo se llaman las
obras cómicas en un acto de ambiente popular?
a. Sainetes
b. Sinetes
c. Sanetes
d. Sonatas
53. ¿Cómo se llamaba el
padre de Leonardo Fernández de Moratín?
a.
Antonio Fernández de Moratín
b.
Fernando Fernández de Moratín
c.
Nicolás Fernández de Moratín
d.
Felipe Fernández de Moratín
54. ¿Dónde nació
Moratín?
a. Barcelona
b. Madrid
c. Sevilla
d. Màlaga
55. ¿ Dónde murió
Moratín?
a. Barcelona
b. París
c. Roma
d. Asturias
56.¿Cuando empezo a
triunfar Moratín?
a. Siglo XIX
b. Año 1678
c. Siglo VXI
d. Año 1879
57. ¿Cómo se puede
llamar también la poesía rococó?
a. Social
b. Sensual
c. Didáctica
d. Moderna
58. ¿Cuáles son las
variantes derivarán hacia una poesía prerromántica?
a. Rococó, satírica y didáctica
b. Social, cristiana y didáctica
c. Rococó, sensual y estricta
d. Cristiana, neoclásica y social
59.¿Qué poesía
Neoclásica criticaba los hábitos de los nobles?
a. La rococó
b. La satírica
c. La didàctica
d. Ninguna de las anteriores es correcta
60. ¿En qué año empezó
la Revolución Francesa?
a. 1889
b. 1669
c. 1789
d. 1999
Única respuesta:
.¿En el siglo XVIII en España reinó? Felipe V
.¿El nuevo rey trajo a España? El despotismo ilustrado
.¿La segunda mitad del siglo se caracteriza por? El absolutismo
.¿El primer nombre de Feijoo és? Benito
.¿Las reformas las apoyan? La Burguesía
Verdadero o Falso:
.¿Es verdad que la razón se convierte en la única fuente de
conocimiento? Verdadero
¿Es verdad que la ciencia se basará en la observación y en
el progreso? Verdadero
¿Feijoo murió en 1750? Falso
¿ Es verdad que el siglo de las luces culminará con la
revolución industrial? Falso
¿Los franceses sintieron la necesidad de difundir sus
imágenes entre 1751y1772?Falso
Multi respuesta:
¿Durante qué siglo se difunden las ideas de la ilustración?
a.
XVIII
b. XVII
c.
XVI
d.
XIX
¿Con la revolución francesa que concluye?
a.El siglo de bronce
b. El siglo de plata
c.El siglo de las Luces
d.Los siglos de oro
¿Que se convierte en la única fuente del conocimiento?
a. La razón
b.
La química
c.
La ilustración
d.
La ciencia
¿Las reformas serán apoyadas por?
a.Nobles
b.Caballeros
c.Burguesía
d.Los pobres
¿Donde nació José Caldoso
a.Soria
b.Madrid
c.Valladolid
d.Cadiz
Única respuesta:
.Jovellanos cuando modernizó lo hizo con Propuestas reformistas.
.¿En qué año fue ministro de Gracia y Justicia Jovellanos? 1797.
.Las visitas, tertulias, etc, de Jovellanos están recogidos
en Diarios.
.Gaspar Melchor tenía interés por la educación.
.¿Jovellanos en que plan afirma cosas sobre la instrucción
pública? En el plan general de la
Instrucción Pública.
Verdadero o falso:
.Gaspar Baltasar de Jovellanos (1744-1811). Falso.
.Jovellanos estudió ciencias. Falso.
.Jovellanos participó en la Política. Verdadero.
.Gaspar fue un ministro. Verdadero.
.Jovellanos también trabajo en las instituciones del
Gobierno. Falso.
Multi respuesta:
.Jovellanos fue desterrado en:
a)
Mallorca.
b) Valencia.
c) Barcelona.
d) Madrid.
.Gaspar pretendió modernizar:
a) su templo.
b) el
Ayuntamiento.
c)
su país.
d) su ciudad.
.Jovellanos defiende el progreso material de España en sus:
a) ensayos y
estudios.
b) informes.
c)lecciones.
d) las respuestas a) y b) son correctas.
.Jovellanos fundó:
a)
el Real Instituto de Estudios Asturianos.
b) el Real
Instituto de Estudios Gallegos.
c) el Real
Gobierno de Estudios Asturianos.
d) el Instituto
Español.
.En la realidad cotidiana de Jovellanos está recogida en sus
variados:
a) Álbums.
b) Diarios.
c) Periódicos.
d) Revistas.
Moratín
Única respuesta
¿Dónde nació Moratín?
En Madrid.
¿Cuándo nació Moratín?
En 1760.
¿Cuál es su obra más famosa?
El sí de las niñas.
¿Dónde murió Moratín?
En París.
¿Por qué Moratín no fue a la universidad?
Por deseo de su padre.
Verdadero o falso
El nombre real de Moratín es Diego.
Falso.
Moratín se exilió.
Verdadero.
Moratín nació en Croacia.
Falso.
El sí de las niñas trata del amor.
Falso.
Moratín comenzó a triunfar en el siglo XIX.
Verdadero.
MULTI RESPUESTAS:
El primer nombre de Moratín es…
a) Alejandro
b) Gonzalo
c) Rodrigo
d) Leandro
Las ideas ilustradas sobre el teatro no triunfará hasta....
a) 1805
b) 1806
c) 1807
d)1808
El éxito del teatro barroco hasta el siglo…
a)XVII
b)XVIII
c)XVI
d)XIX
Tras la guerra de la independencia se exilió a …
a) Dubai
b) Tokyo
c)Burdeos
d)Roma
Moratín murió en…
a) Alemania
b) España
c) Holanda
d) Francia
La poesía Neoclásica
1.- Qué poesía hace referencias a los placeres de la vida?
Rococó
2.- Qué poesía critica los hábitos de los nobles?
Satírica
3.- Qué poesía se manifiesta en las fábulas de Félix María
de Samaniego y Tomás de Iriarte?
Didáctica
4.- A qué poesía derivarán las variantes anteriores?
Poesía prerromántica
5.- Qué representante fue más destacado en la poesía rococó?
Juan Meléndez Valdés
6.- La poesía barroca es la heredera de la Obra de
Velázquez.
Falso
7.- Poesía rococó hace referencias a los placeres de la
vida.
Verdadero
8.- La poesía satírica critica los hábitos de los nobles.
Verdadero.
9.- La poesía didáctica en España se manifiesta en las
fábulas de Mariano Peña.
Falso
10.- La poesía barroca derivará hacia una poesía prerromántica.
Falso
11.-La poesía neoclásica empieza en el siglo…
a) XXX
b) XVV
c) XVIII
d) XXII
12.- La poesía con referencias a los placeres de la vida es…
a) Satírica
b) Rococó
c) Didáctica
d) Ninguna de estas
13.-La poesía que critica los hábitos de los nobles es:
a) Satírica
b) Rococó
c) Ninguna de estas
d) Didáctica
14.- La poesía que se manifiesta en las Fábulas en España
es…
a) Ninguna de estas
b) Rococó
c) Didáctica
d) Satírica
15.- La poesía neoclásica derivará hacia una poesía
a) Romántica
b) Pasiva
c) Activa
d) Prerromántica
CONTEXTO HISTORICO
*El siglo XVIII comienza en España con el reinado de Felipe V.
Verdadero
*El nuevo rei trajo a España el despotismo ilustrado.
Verdadero.
*La declaración de los derechos del hombre y el ciudadano surge en 1744.
Falso.
*Con Carlos II se realiza la primera reforma agraria.
Falso.
*En 1759 CArlos II subió al trono.
Verdadero.
-¿Dónde surge el Neoclasicismo?
- Italia.
- España.
- Francia.
- Portugal.
-¿Cómo es llamado al siglo XVIII?
- Siglo de las luciérnagas.
- Siglo de las luces.
- Siglo de las flores.
- Siglo del amor.
-¿Cuando llega a su máximo esplendor la Revolución Francesa?
- 1789
- 1744
- 1813
- 1713
- ¿Por qué se caracteriza la sociedad de la segunda mitad de siglo?
- Ironía y humor.
- Su vestimenta.
- Pesimismo y desengaño.
- Absolutismo real.
-¿De que carece la burguesía?
- Educación.
- Bienestar social.
- Privilegios.
- Las dos respuestas anteriores son correctas.
· ¿ Que provocará el motín de Esquilache?
La modificación de numerosos hábitos sociales como salir enmascarado por la noche.
· ¿Cuando se produce la expulsión de los jesuitas en España?
En 1767.
· ¿Que ideas definen la ilustración?
El uso de la razón.
· ¿Cual es el lema del despotismo ilustrado?
Todo para el pueblo, pero sin el pueblo.
· ¿Cuando comienza el reinado del primer rey Borbón?
En 1700.
AUTORES
-Gaspar Melchor de Jovellanos nació en:
- 1744
- 1844
- 1500
- 1600
-Jovellanos fundó y dirigió:
- Real Instituto de Estudios Australianos
- Instituto de Huelva
- RAE (Real Academia Española)
- Instituto Nacional de Bellas Artes
-Leonardo Fernandez de Moratín murió en:
- 1828
- 1919
- 1800
- 1700
-Leonardo Fernandez de Moratín nació en:
- Madrid
- Italia
- Cázeres
- Barcelona
-Quién era el padre de Leonardo Fernandez de Moratín?
- Nicolás Fernandez de Moratín
- Leonardo Fernandez de Moratín
- No tenia padre
- Fernando Fernandez de Moratín
OBRAS
*Cadaloso escribió Noches Lúgubres y Cartas marruecas.
Verdadero
*Las comedias de capa y espada aborrecian al público.
Falso
*Las ideas ilustradas triunfan en 1706.
Falso (1806)
*”El sí de las niñas” es de Moratín.
Verdadero
*La poesía neoclásica hace referencia a temas religosos.
Falso
-¿Cuales son las tres unidades de una obra teatral?
- La unidad de acción
- La unidad de lugar
- La unidad de tiempo
- Las 3 respuestas son correctas
-¿Como suelen plantear las cosas en los diálogos teatrales?
- Indirectamente
- Directamente
- Con cierta intencionalidad
- Las respuestas “a” y “c” son correctas
-¿De quien es la obra “El teatro crítico universal”?
- José Caldaso
- Benito Jerónimo Feijoo
- Jovellanos
- Lope de Vega
-¿Quien creó los sainetes?
- Tirso
- Calderón
- Ramón de la Cruz
- Moratín
-¿Què recogen los Diarios de Jovellanos?
- La vida de su padre
- Secretos del pueblo
- Nombres de sus amadas
- Su realidad cotidiana
·¿Por quien fué escrita la obra “Cartas Marruecas”?
Por José Calderaso
·¿Que gènero se va concentrando a lo largo del siglo?
El ensayo
·Di una obra de Feijoo:
Cartas eruditas y curiosas.
·¿Que denuncia “el sí de las niñas”?
Los matrimonios de conveniencia
·¿Que variantes deriban hacia una poesía preromántica?
Poesia rococó, satírica y burlesca.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
*La creación de la Biblioteca Nacional fué en 1712.
Verdadero
*En 1737 apareció la Poética de Moratin.
Falso
*En 1741 nació Cadalso.
Verdadero
*En 1789 nació Jovellanos.
Falso
*En 1760 nació Moratin.
Verdadero
-De que estaba impregnada la Prosa de Feijo i Cadalso?
a. didactismo
b.romanticismo
c.individualismo
d.compañerismo
-En qué género Feijo, Jovellanos y Cadalso difundirán los conocimientos e ideas de la época?
a. práctica
b. prueba
c. ensayo
d. las dos respuestas anteriores son correctas
-Las torpes imitaciones en el siglo XVIII eran de..
a. nuevas comedias de capa y espada o de magia
b. nuevas comedias de cuchara
c .viejas comedias de amor
d. las dos primeras son correctas
-Los partidarios del teatro barroco que normas defendieron?
- las normas contemporáneas
- las normas antiguas
- las normas clásicas
- las nuevas normas
-Que autor puso en práctica las ideas ilustradas sobre el teatro?
- Moratín
- Jovellanos
- Cadalso
- Feijo
·Cuales son las tres unidades del teatro?
La acción, lugar y tiempo.
·De quien fue heredera la poesía barroca?
De Góngora y Quevedo.
·Como se denomina la Poesía sensual?
Poesía rococó.
·Que critica la Poesía satírica?
Los hábitos de los nobles.
·La Poesía didáctica en que se manifiesta?
En las Fábulas de Félix María de Samaniego y Tomás de Iriarte.
RECORDAD QUE HAY QUE REPASAR LAS PREGUNTAS PUES PUEDEN HABER ERRORES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cómo hacer el blog de viajes
BLOG DE VIAJES BLOG DE VIAJES El blog de viajes es una página web donde se explica qué se hace en un viaje, qué se visita, cómo se viaja, ...
-
Dictado 2: El otro día toda la clase fuimos de excursión por la ribera del río Júcar. Anduvimos durante horas por este precioso pa...
-
Vida Retirada (comprensión y análisis) ¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruïdo y sigue la escondida senda por donde han ido...
-
Comentario de texto literario: fragmento de La Celestina Por Nerea López Villarín CELESTINA.- Conjúrote, triste Platón, señor de la ...