Las preguntas que hay a continuación se pueden contestar a partir de los guiones trabajados en el aula.
La idea es, estimados alumnos, reflexionéis y no memoricéis.
La extensión ideal de las preguntas es de unas 150, 200 palabras
1. Actualmente existe el concepto de Romanticismo que todos conocemos coloquial mente : ser un hombre romántico, ser una señora romántica ...
Conoces también el romanticismo literario.
¿Cómo crees que ha evolucionado el romanticismo literario hasta el concepto de romántico que existe actualmente? ¿ Cómo crees que ha podido pasar ? ¿ Por qué etapas ha pasados en su evolución ?
2. ¿ Podrías escribir un poema romántico con los elementos más destacados que caracteriza al romanticismo ?
3. Si actualmente estuviera en alza el Realismo como se entendía a finales del siglo XIX, ¿en qué programas o revistas o periódicos crees que se reflejaría ?, ¿podríamos decir que existe actualmente? Razónalo a partir de tus conocimientos.
4. La narrativa es el género literario del realismo por excelencia. ¿ Podrías escribir un cuadro de costumbres actual realista ?
5. Modernismo : ¿ Por qué crees que el término modernista dio nombre al movimiento literario y actualmente podemos seguir utilizando ese mismo término ¿ ¿ Es con el mismo significado ?
6. Identifica un poema que sea puramente modernista y explica porqué lo es
7. Generación del 98. Recrea un grupo de 5 escritores que pudieran pertenecer a dicha generación a partir de las características que tuvieron los originales. Cómo eran, qué hacían ... se trata de hacer 5 pequeñas biografías y descripciones de momentos en común. Y sobre todo, relacionar estas biografías ficticias con los autores en las que te has basado.
8. Explica la vida de Machado en 5 poemas que reflejen 5 momentos de su vida. ¿ Por qué los has elegido entre otros ?
9. En la actualidad el concepto esperpento sigue existiendo. ¿ Dónde lo ves reflejado ? ¿En qué personas o situaciones ? ¿ Por qué ?
10. Vanguardismo. Estas en pleno momento literario de la aparición de las vanguardias. A partir de todo lo que has aprendido. ¿ Serías capaz de crear/inventar un movimiento literario como los que existieron? Con su nombre, su manifiesto ....
11. Generación del 27. Elige 5 autores de la generación del 27, y posteriomente elige un poema de cada uno de ellos que narre un momento histórico, formando con esos poemas una breve historia
12. Lorca : Si Lorca no hubiera sido fusilado .... como hubieran sido sus años posteriores? ¿Qué hubiera escrito? Piensa en ser coherente.
13. Literatura de la Postguerra : Escribe un fragmento de "La Colmena" de tu barrio.
14. ¿ Podríamos decir que existe actualmente la poesía social? ¿ Dónde? Toma nota de poemas de poesía social de la postguerra y busca análogos actuales.
ESTIMADOS ALUMNOS : ESTE ES UN BLOG RECOPILATORIO, BUSCO POR VOSOTROS, ENCUENTRO Y CUELGO AQUELLO QUE OS PUEDE AYUDAR A OBTENER MEJORES RESULTADOS ACADÉMICOS ... APROVECHADLO ....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cómo hacer el blog de viajes
BLOG DE VIAJES BLOG DE VIAJES El blog de viajes es una página web donde se explica qué se hace en un viaje, qué se visita, cómo se viaja, ...
-
Dictado 2: El otro día toda la clase fuimos de excursión por la ribera del río Júcar. Anduvimos durante horas por este precioso pa...
-
Vida Retirada (comprensión y análisis) ¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruïdo y sigue la escondida senda por donde han ido...
-
Comentario de texto literario: fragmento de La Celestina Por Nerea López Villarín CELESTINA.- Conjúrote, triste Platón, señor de la ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario